Translate

marzo 22, 2023

REBEL SOULS-DAWN OF DEPRAVITY

DAWN OF DEPRAVITY

Cuando crees que el death metal en su vena más brutal ya no tiene nada más que aportar a la ya de por sí saturada escena; repentinamente escuchas bandas como Rebel Souls y te das cuenta que no todo esta perdido.

Este trío formado por los españoles Alex Warrior (guitarra) y Arnau Martí (batería) junto al germano Estefan Hielscher (bajo/voz), traen bajo el brazo su segundo esfuerzo titulado Dawn of Depravity, que para ser sinceros, aunque no han descubierto el hilo negro; su brutal propuesta es una bocanada de aire fresco si lo que quieres es destruirte los oidos con feroces riffs, contundentes blast beats y una voz gutural intensa pero entendible y no solo gruñidos a lo bestia que solo balbucean las líricas sin parar.

Lejos de los clásicos clichés de este, el más extremo de los estilos del metal, como lo son la bestial portada creada por Mitchel Noite (Aborted, Baest) y el logotipo casi indescifrable; Rebel Souls van un paso más allá y escuchamos además, solos de guitarra, una pequeña sección acústica y ritmos groovies que hacen de este viaje por 10 temas algo despiadado, pero al final es una experiencia bastante agradable.

En mi opinión todo el disco es bueno pero mis temas favoritos son: Dawn of Depravity, Sea of Crises y la que cierra este trabajo Virulent, con ese intro a la Mortician que me encantó y ese solo de guitarra Arrrggghhh!

Si te gustan bandas como Bloodbath, Suffocation, Morbid Angel o Hour of Penance, este álbum no te decepcionará.

diciembre 31, 2022

LOS MEJORES ÁLBUMES DE 2022

LOS MEJORES ÁLBUMES DE 2022
POR DZGERARDOFA CO-EDITOR DE DAEMONUM ZINE


1. Ba'a-Egrégore
Osmose Productions
Black Metal
Ba'a es un trío francés que nos trajo en este 2022 uno de los mejores álbumes de black metal y no les miento; desde la primera escuchada se convirtió automáticamente en un miembro destacado de esta lista, hasta finalmente quedarse con el primer puesto.
Excelentes riffs y una batería incansable junto con una voz poderosa, hacen de Egrégore una excelente producción en la cual, cada uno de los temas siempre tiene algo interesante que ofrecer y que te mantiene atento hasta el final ¡Grandioso!



2. Deathspell Omega-The Long Defeat
Norma Evangelium Diaboli
Avant-garde Black Metal
Deathspell Omega tienen un estilo muy particular, que con el tiempo los ha convertido en los mayores exponentes de este black metal complejo y difícil de digerir. Mi sorpresa fue mayúscula al notar que en este último álbum, las estructuras tan rebuscadas, son en algunos temas, dejadas de lado para regresar a lo que alguna vez fue el estilo con el que empezaron, black metal clásico, agresivo, rápido y tremendamente siniestro ¡Imperdible!



3.Chaotian-Effigies of Obsolescence
Me saco un ojo/Dark Descents recs.
Death Metal
Fantástico disco debut de esta banda danesa que tiene entre sus filas al baterista de Phrenelith Andreas Nordgreen, así que ya se imaginarán de que va este Effigies of Obsolescence. Death metal que como su nombre lo dice es caótico hasta la médula, riffs brutales y primitivos combinados con una voz gutural salida de la misma caverna que apreciamos en la portada, apoyado por el mismo Nordgreen en la segunda voz; mención aparte el trabajo del bajista, que realiza un sobresaliente papel en todo el álbum que resulta ser putrefacto, brutal e inhumano ¡Discazo!


4.Bloodbath-Survival of the Sickest
Peaceville recs.
Death Metal
Después del decepcionante The Arrow Of Satan is Drawn, no tenía ninguna expectativa de este álbum, pero mi curiosidad me demostró que estaba equivocado. Survival Of The Sickest resultó ser una excelente producción, que desde la primer pista, es inevitable no sentir esa esencia del Bloodbath de los primeros discos. La voz de Nick Holmes esta en muy buena forma (ayudado sin duda por la tecnología), las guitarras de Nyström y Akvik se notan furiosas y con sed de sangre ¿y que se puede decir  de Martin Axenrot y Renkse? simplemente que complementan esta carnicería musical a la perfección, cabe resaltar que tuvieron colaboraciones en las vocales de Barney Greenway, Luc Lemay y Marc Grewe, ni más ni menos. Esa portada atroz es digna de una playera ¿A poco no?


5.Chaos Invocation-Devil,Stone & Man
World Terror Committee productions
Black Metal
Más black metal de calidad, ahora con este grupo alemán que en cada producción se auto superan y rebasan los límites por todos conocidos del género. Durante los 8 temas, ejecutan música agresiva, veloz, técnica y hasta en ciertas partes melódica, pero nunca dejando de lado esa atmósfera sombría y diabólica del black metal de la vieja escuela. Devil,Stone & Man te llevará a un viaje incómodo, inaccesible y castigando impunemente tus oídos ¡todo un deleite!


6.Misthyrming-Med Hamri
Norma Evangelium Diaboli
Black Metal
El metal islandés tiene ciertas características que lo distinguen del metal de otras regiones de Europa, por lo tanto, no era difícil suponer que el nuevo material de los excelentes Mysthyrming fuera a ofrecernos algo sorprendente y de gran calidad. A diferencia del anterior Algleymi, en este Med Hamri, escuché a un Mysthirming todavía más agresivo, siendo fieles a su black metal melódico y con gancho, pero desafiando y despreciando a todos y a todo. Ya lo mencionaba D.G. en una entrevista "El black metal debe ser arrogante" y vaya que Misthyrming lo son, nadie puede negar que lo que hacen, es francamente superior a muchos otros.


7.Corpus Christii-The Bitter End of Old
Immortal Frost Productions
Black Metal

Y sí, como alguna vez alguien lo mencionara, el black metal pareciera que es el que empuja a todo el metal hacia adelante, así que aquí otra recomendación del 2022.

Corpus Christii no es un grupo que particularmente llamara mi atención, escuché sus primeros discos y me sonaban a un black metal genérico sin mucho que ofrecer, sin embargo, The Bitter End of Old resultó ser una gran propuesta que suena fresca, al nivel de los grandes exponentes del género, con una ejecución impecable y con muchas variantes de atmósfera a través del álbum. Tal vez durante los primeros tres cortes sientas un poco de desagrado y tengas ganas de escuchar otra cosa, pero a partir de ahí el disco es magnífico, no te decepciona en ningún momento ¡Recomendado!



8.Verberis-Adumbration of the Veiled Logos
Norma Evangelium Diaboli
Black Death Metal

Segundo álbum de este grupo neozelandés, que contiene un total de 6 temas con una duración de poco menos de una hora, algo que pareciera tedioso, pero resulta todo lo contrario. Verberis te envuelven con un velo sonoro extraño, lleno de pasajes alucinantes y atmosféricos pero siempre con la agresividad y lo extremo de por medio. Algunas partes me recuerdan a Deathspell Omega, ya que son muy estructuradas y técnicas pero en general, ofrecen un espléndido black death metal interesante, variado y que no decepciona ¡Vale la pena escucharlos!

9.Folklore Negro-Al amparo del Silencio
Mexican Steel Prods.
Melodic Death Doom Metal
Folklore negro es un proyecto mexicano, que nos había dejado un grato sabor de boca con su disco del 2020 titulado "Feto Majadero". Resulta que en 2022, lanzan por medio de Mexican Steel prods., su segundo material "Al amparo del silencio", el cual es uno de los mejores trabajos de la escena nacional que he escuchado desde hace años. Death Doom melódico, ben estructurado, los integrantes son virtuosos con sus instrumentos, se nota no solo la calidad musical, si no que le pusieron alma en la interpretación, algo que se ha perdido en muchas producciones que solo son lanzadas por cubrir una cuota, por elevar el ego, pero que en realidad no transmiten nada. Folklore negro, por el contrario, nos ofrecen metal emotivo, tocado con el corazón y sin ninguna pretensión ¡toda una joya! 


10.Hammers of Misfortune-Overtaker
Spiritual Beast
Progresive Metal



El resto de la lista lo componen:

11. Destroyer 666-Never Surrender
12. The Chasm-The Scars of a lost reflective shadows
13. Cruz-Confines de la Cordura
14. Autopsy-Morbidity Triumphant
15. Djevel-Naa Skrider Natten Sort
16. Bedsore/Mortal Incarnation Split
17. Mournful Congregation-The Exuviae of Gods part I
18. In mourning-Live in valley sound Studio.
19. Ritual Necromancy/Fossilization Split
20. Gaerea-Mirage
21. Gevurah-Gehinnom
22. Phobophilic-Enveloping Absurdity
23. Autophagy-Bacteriophage
24. Lord Belial-Rapture
25. Escarnium-Dysthymia
26. Paganizer-Beyond the Macabre
27. Demonical-Mass Destroyer
28. Acherontas-Malocchio
29. Hath-All That Was Promise
30. Terror Cósmico-Misma
31. Satanic Warmaster-Aamongandr
32. Enchantment-Cold Soul Embrace
33. CelestialSeason-Misterium II
34. Corpsessed-Succumb to Rot
35. Acephalix-Teothanatology
36. Worm-Bluenothing

octubre 18, 2022

HAMMERS OF MISFORTUNE - OVERTAKER

 

HAMMERS OF MISFORTUNE
OVERTAKER
INDEPENDIENTE

Hammers of Misfotune no es de esas bandas para todo mundo; en este su último álbum, sobresalen diferentes estilos del rock y el metal que te dejarán boquiabierto. Imagínate que mezclas la música de bandas como Sigh con Origin y le añades una pizca de Cephalic Carnage y un mucho de rock psicodélico progresivo y el más rabioso heavy y thrash metal. Pues bien, el resultado es esta nueva producción titulada Overtaker, séptimo trabajo de este proyecto liderado por John Cobbett y la vocalista Jamie Myers, quienes en complicidad con Sigrid Sheie (tecladista/vocal), Blake Anderson (ex baterista de Vektor) y un puñado de otros músicos virtuosos, nos traen metal progresivo de primer nivel, violento, agresivo y complejo, pero bien estructurado.

Cobbett ya nos había dado una muestra de este estilo en su proyecto alterno llamado Vhöl, pero esta vez con Overtaker nos lleva al límite de la locura. Sinceramente me esperaba algo como su anterior producción Dead Revolution, pero esta vez rebasaron todas mis expectativas.

Los riffs que escuchamos, así como la batería, son muy técnicos y con una agresividad notable, de repente no sabes que es lo que estas escuchando debido los múltiples cambios que realizan durante todas las canciones. Es remarcable lo que hicieron con el arreglo vocal; la voz de Jamie es hipnótica, no son precisamente vocales cantadas sino más bien habladas, que encajan perfecto con este estilo musical sin límites.

Como lo mencioné, este Overtaker y en general Hammers of Misfortune no es para todos los oídos ya que necesitas abrir tu mente y sencillamente disfrutar de la virtuosidad y complejidad de su música ¡Gran trabajo¡

agosto 19, 2022

SATYRICON & MUNCH: TODA UNA EXPERIENCIA.

Fotos por: Elishia

Satyr ya lo había anunciado, la intención de esta exposición es mostrar lo que sucede cuando el trabajo del mítico pintor noruego Edvard Munch y el black metal se encuentran. Su propósito principal de desencadenar una reacción emocional, tuvo éxito al menos en mi caso.


No tuve la delicadeza de investigar suficiente a cerca de esta exposición llamada Satyricon & Munch, que estará abierta al público en el Munchmuseet de Oslo, del 29 de abril hasta el 28 de agosto de este 2022; sin embargo, aunque no sabía que esperar desde el momento en que decidimos admirarla, creo que mi falta de conocimiento al respecto fue lo mejor que me pudo pasar.

Nos adentramos en el museo y subimos al 10° piso; lo primero que observas al salir del ascensor es el anuncio con el título de lo que ahí se exhibe, aparte de una hermosa vista desde lo alto de la ciudad de Oslo, me permito agregar.


Al entrar en la sala sientes un ambiente raro, pesado y desafiante; tengo que admitir que mi curiosidad se tornó lentamente en incertidumbre y hasta en cierto temor. Las primeras notas de la música creada por Satyricon se dejan escuchar. Cegados temporalmente por la luz natural; pareciera por un momento que el lugar esta completamente en tinieblas, caminamos lentamente y me apresuro a encender la lámpara de mi teléfono móvil, cuando una voz al fondo me indica de inmediato que la apague; una advertencia que nos dejaba claro que la experiencia tenia que ser en la obscuridad para poderla apreciarla en su máxima expresión.


Poco a poco los cuadros, pinturas y grabados van apareciendo ante nuestros ojos; todos iluminados desde sus soportes en la parte trasera, por lo que lo único que puedes ver dentro de la sala, son precisamente las obras de Munch, mientras escuchas en el sonido ambiental lo que Satyr y Frost crearon exclusivamente para estas obras.



No fue hasta la mitad del recorrido y apreciando la pintura titulada Under The Stars, que pude sentir la magia de esta increíble exhibición, de repente mis sentidos, sobre todo del oído y la vista al estar contemplando el cuadro; se elevaron a otro nivel y una corriente eléctrica recorrió mi cuerpo, esto únicamente lo comprenderán aquellos que han estado tan concentrados en alguna pieza musical y llega el clímax tan esperado, ya sea un solo de guitarra, un coro, un riff o un redoble; pues bien, fue todo eso pero multiplicado por 10 (sin exagerar).


Tuvimos la suerte de poder contemplar las obras con calma, ya que la sala estaba prácticamente vacía y pudimos apreciar ese ambiente de melancolía, tristeza, ansiedad, oscuridad y belleza que emanan de la combinación de estas dos corrientes del arte, la música y la pintura.

Poco a poco nuestros ojos se fueron acostumbrando a la oscuridad, ahora ya se puede observar al guardia del que solo pudimos escuchar su voz; al fondo de la galería, un espacio destinado a descansar y estar cómodamente sentado contemplando desde la distancia todo el esplendor de la exposición completa.


Tengo que reconocer que Satyr y Frost junto con el personal que los asesoró para escoger los cuadros para esta muestra, hicieron un excelente trabajo. Fenomenal experiencia que ojalá muchos otros tuvieran la oportunidad de experimentar. Me atrevo a decir que todo aquel que tenga la suerte de poder visitar esta galería, sentirá emociones diferentes, si no, es que ya están muertos y ni cuenta se han dado. 

¡Misión cumplida Satyricon y Munch!




marzo 11, 2022

Cenotaph en Cuernavaca. Cuando una banda consagrada se renueva.


Domingo 27 de febrero del 2022, una noche que recordaremos, por haber presenciado un magnífico setlist abarcando lo mejor de la discografía de los experimentados Cenotaph.

No es la primera vez que la banda se presenta en esta ciudad de la eterna primavera; sin embargo, puedo asegurar que ha sido una de las mejores, si no es que la mejor de sus presentaciones por estos lugares.

3 bandas locales sirvieron como teloneras para los maestros del death metal nacional: Dagon, quienes manejan un estilo de black metal sinfónico de mucha calidad; posteriormente Darkness, banda de thrash con tintes death metaleros quienes ya son una leyenda en el ámbito local y ¿por que no decirlo? también a nivel nacional, quienes comenzaron a poner en ambiente a la audiencia ansiosa por presenciar a los veteranos deathmetaleros.

Continuamos con el grupo de power metal sinfónico Divine Sword, transmitiendo gran energía en el escenario y demostrando que cuenta en sus filas con excelentes músicos, dejando al respetable plenamente satisfechos con su actuación y listos para uno de los platos principales de la noche; los originarios de Irapuato Agony Lords.

En esta ocasión, Agony Lords presentó un repertorio de canciones enfocándose en sus últimas producciones tales como A Tomb for The Haunted y la más reciente titulada Shelter for the Undead, disco que se lanzó por medio de Concreto récords y que fue uno de los mejores álbumes nacionales del año 2020, por lo menos para los integrantes de este webzine. Pueden leer los comentarios al respecto aquí.
Aún así, nos deleitaron con canciones clásicas del álbum The Sun Of the Curse como Dark's Knight Blood, The Gift Of Darkness y la misma The Sun of the Curse. 

Todo estaba listo para que Cenotaph salieran al escenario, los encargados del sonido, hay que reconocer que realizaron un trabajo grandioso ya que desde la prueba de sonido se antojaba un audio brutal, y así fue.

Poco después de media noche, Cenotaph saltarían al escenario bajo los acordes de la instrumental The Silence of Our Black Oceans; inmediatamente después Soul Profundis y los riffs poderosos de Grief To Obscuro e Infinitum Valet.


Ya para el cuarto track Ashes in the Rain anunciando la locura; el público estaba más que extasiado cuando comenzó el infierno con Ashes in the Rain y Dissection, dos de los temas más brutales de la noche. El Slam se hacía presente nuevamente como en los viejos tiempos, enmarcado en los acordes del death metal más sucio y agresivo posible.

Poco después, regresábamos nuevamente a lo melódico con un par de temas del A Riding our Black Oceans, para una vez más llevarnos a sonidos putrefactos con Repulsive Odor of Decomposition y la clásica Tenebrous Apparitions.

Cerrarían esa noche con canciones de su tercera producción, me refiero al aclamado Epic Rites, como fueron: Lorn Ends, Crying Frost y Navegate.


Extraordinaria presentación de Cenotaph;  Oscar Clorio, Julio Viterbo y César Sánchez dejan de manifiesto que la banda se ha ganado un lugar privilegiado en el metal extremo a base de esfuerzo y constancia. Hay que mencionar que fuimos testigos del remarcable trabajo por parte del vocalista Arturo Vargas, reconocido diseñador y creador del proyecto Zombiefication, quien junto a otro nuevo elemento el bajista Alexis Aguilar, proyectan e imprimen una gran frescura y dinamismo a la banda. 

Cenotaph no pudieron hacer una mejor elección de temas para esa noche, así como también la decisión de reclutar a Mr. Hitchcock como frontman. Estamos ansiosos por escuchar su nueva producción con esta alineación.

¡Larga Vida a Cenotaph!

diciembre 31, 2021

THE BEST ALBUMS OF 2021 - POR CRISTIAN YANS DE LOS MALES DEL MUNDO

Cristian Yans, guitarrista de Los Males Del Mundo, nos comparte la interesante lista de los diez álbumes del 2021 que escuchó más. Dejemos de lado la retórica y vayamos directo a la lista, que rebosa de calidad.

 





Der Weg Einer Freiheit - Noktvrn




Friisk - ...un torügg bleev blot Sand




Decline Of The I - Johannes





Stormkeep - Tales Of Othertime



Ethereal Shroud - Trisagion



Ninkharsag - The Dread March of Solemn Gods



Harakiri For The Sky - Maere



Dream Unending - Tide Turns Eternal



Kauan - Ice Fleet




Aorlhac - Pierres Brûlées




Para aquellos que acaso han pasado por alto la más reciente producción de este proyecto argentino, no pierdan más tiempo y escuchen Descent Towards Death, álbum debut de Los Males Del Mundo, que fue lanzado este año por el sello alemán Northern Silence Productions. Un trabajo realmente impresionante y que ha estado apareciendo en varias listas de AOTY.
En México este material está siendo distribuido por Personal Records de Jacobo Córdova.



diciembre 26, 2021

THE BEST DOOM METAL ALBUMS OF 2021 - BY JANE ORPHEUS (FUNERE)

THE YEAR IS COMING TO AN END, SO IT'S TIME TO SEE THOSE FANTASTIC AOTY LISTS! THIS TIME WE'VE INVITED JANE ORPHEUS TO SHARE WITH US HER LIST OF THE BEST DOOM METAL ALBUMS OF 2021. JANE IS THE MASTERMIND BEHIND FUNERE, AN UNDERGROUND LABEL DEVOTED TO DOOM METAL, SO HER OPINIONS ARE MORE THAN VALID.
LET'S GO SEE WHAT SHE'S BEEN INTO, THIS STRANGE YET PRODUCTIVE YEAR IN METAL MUSIC!


Hi guys. I made the best doom metal albums for 2021 in my opinion, exclusively what I love. There are a lot of albums, but I chose only those who really inspired me this year! I hope you will be interested!


5. Skepticism - "Companion" (Funeral/Doom Death Metal, Finland).

This album sounds more Doom Death to me than the Funeral Doom. But the guys stick to their style. If you compare their previous albums, they sound more gloomy. I don't feel those thrills, darkness here in this album, but in any case, having a love for the band, this album is worthy of attention.




4. Wheel - "Preserved in Time" (Traditional Doom Metal, Germany).

For me, there is not much high-quality traditional Doom Metal. But this band is in my top. In the best traditions of the genre, clean vocals play an important role. It is perfectly combined with the musical part, does not irritate the ear. I think this album is very successful.




3. Extreme Cold Winter - “World Exit” (Old School Doom Death Metal, Netherlands).

It's amazing how Doom Metal can be, so different. This album smells like old school Doom Death! I'm glad that I can enjoy this sound, moderately slow, absorbing. I definitely recommend this album.





2. Mortiferum – “Preserved In Torment” (Old School Death Doom Metal, USA).

Another band that sounds old school, but here for me it's more Death, old school Death Doom. This band does not change its style. Fast riffs are replaced by slower ones, and vice versa, they do it beautifully creating a single universe. And of course it is accompanied by a growl, which I also like.




1. HellLight – “Until The Silence Embraces” (Funeral/Doom Death Metal, Brazil).

When I made my list, I knew in advance who would be the best for me. These are guys from Brazil. It was a very anticipated album for me. The guys are true to their concept, which is in all their albums. The combination of growl and clean vocals, I can say about the latter, when he sings clean, his voice chills me to the very bones. Their music is very recognizable, and the best thing for me is that they don't sound the same.






JANE'S THE FOUNDER OF THE YOUNG ARMENIAN LABEL FUNERE. THROUGH HER LABEL SHE HAS RELEASED ALBUMS FROM DOOM METAL BANDS SUCH AS DESCEND INTO DESPAIR, SINISTER DOWNFALL, EVADNE, INVERNOIR, IN LOVING MEMORY, AMONG OTHERS. PLEASE GET IN TOUCH WITH HER FOR MORE DETAILS OR VISIT FUNERE'S OFFICIAL BANDCAMP TO LEARN MORE.