Translate

diciembre 03, 2009

Infinitum Obscure - Entrevista

Que tal, gracias a los que nos siguen a través del blog. Esta vez les publicamos una entrevista con la magnifica banda de Black Death Metal Infinitum Obscure; su líder Roberto Lizárraga nos da sus comentarios de las actividades que el grupo tiene actualmente y también sobre su nuevo álbum "Sub Atris Caelis", que la disfruten.

1.- Cuentanos en general algo de la historia de la banda.
Que tal, aquí Roberto de Infinitum Obscure, un saludo para todos. Bueno, el grupo inicia a finales del 2000. Se solidifica una alineación a mediados del 2001 y comenzamos a tocar localmente en Tijuana a finales del mismo año. La alineación ha cambiado varias veces desde aquél entonces pero la dirección de la banda sigue intacta, si acaso ha madurado bastante diría yo. En éste tiempo ha habido los siguintes lanzamientos: 1er Demo cdr (principios 2003), "Ipsus Universum" Split cd en Utterly Somber Creations (2003), "Internal Dark Force" (1er álbum, 2006 en cd), "Obscuridad Eterna" (2009, sencillo 7 pulgadas en Blood Harvest Records de Suecia), "Seeding Darkness" demo cassette (2009, en Blood Harvest), re-edición de "Ipsus Universum" en vinilo de 10 pulgadas (2009, Blood Harvest) y ahora el nuevo álbum "Sub Atris Caelis" en Cd (2009, Deathgasm Records). Próximamente "Caelis" saldrá en vinilo de 12 pulgadas por medio de Blood Harvest Records.
Durante 2001 y 2009 hemos tocado en varias ciudades de la República Mexicana y Estados Unidos y compartido el escenario con excelentes bandas nacionales e internacionales.

2.- ¿De donde viene la inspiración para componer las letras de sus temas?
La inspiración de las letras... bueno al principio el grupo fué creado con motivo de ser un arma de venganza. Las letras en su mayoría son reflecciones metafóricas de mi percepción de lo que me rodea y lo que me sucede en un modo personal. Esa primera etapa del grupo tuvo como meta el expresar mucho odio y deseo de venganza hacia ciertos individuos al igual como establecer al grupo en la escena subterránea.
La segunda etapa ("Internal Dark Force") es más de exploración interna, estableciéndose uno mismo dentro de sí mismo, igual desde un punto de vista personal y una expresión metafórica.
La tercera (y actual) etapa ("Sub Atris Caelis") es ahora una expresión desde adentro hacia afuera, una visión de lo que debe ser el fin de los tiempos y de la humanidad.
Así es que para resumir, la inspiración es simplemente lo que nos rodea día a día.

4.- ¿Que tal ha recibido la audiencia a Sub Atris Caelis? al parecer han tenido buenas reseñas.
¡¡Pues al parecer todo va bien!! Estamos recibiendo excelentes reseñas por todos lados y Deathgasm está haciendo un gran trabajo en apoyarnos con la promoción del disco, igual Blood Harvest, ambos sellos están colaborando de un modo MUY especial.
Desafortunadamente aquí en Tijuana seguimos siendo el enemigo público #1 de la escena... Es curioso, porque seguimos recibiendo mucho correo positivo de Europa y otros lugares, pero aquí nada más nos odian. Que se le puede hacer, ni modo.

5.- ¿Cuales son las diferencias principales entre el primer disco Internal Dark Force y Sub Atris Caelis?
!!Más que nada la producción!! Ja ja, la producción de Internal Dark Force fué horrible. Pero aprendimos mucho y ahora se notan los resultados con "Caelis". En sí la música sigue la misma dirección, no creo que vaya a cambiar mucho, si acaso seguirá madurando (como lo es el caso entre Dark Force y Caelis). En cuánto a la temática pues lo explicamos en la pregunta #2. Otro cambio obviamente es la alineación. Ahora en "Caelis" está de regreso nuestro otro guitarrista original, Noel Bello, quien estuvo en el primer demo y el Split Cd del 2003. Y pues está con nosotros ahora de baterista nuestro amigo Ezequiel Mercado.

6.- El unico miembro original desde el inicio de la banda eres tú Roberto ¿es dificil mantener la consistencia de una banda con los años?
Si es muy difícil porque pues la gente va y viene y te quitan tiempo. Cada cambio de alineación o integración de un nuevo miembro se traduce a muchas horas de trabajo enseñándole toda la música, y conforme el tiempo avanza hay más canciones cada día, entonces se convierte en una verdadera misión el adecuar a un miembro nuevo. Lo que sí he logrado es mantener intacta la visión del grupo y su enfoque musical y temático y eso es porque yo soy el compositor principal.
Es muy chido tener a Noel de nuevo en el grupo porque el también compone riffs, cosa que ningún otro miembro ha hecho nunca en el grupo. Así es que es chido darle otras variantes a la música ¿me entiendes?

7.- ¿Cuentanos Porque esperaron 3 años para lanzar un nuevo album?
Pues son varias cosas, la primera es porque la composición de la música no es forzada. Cuando salen rolas es porque hay un sentimiento de creatividad fluyendo en ese momento y es así como se logra la música, no es como que me siento y digo "ahora voy a componer una canción nueva". NO, las cosas fluyen solitas y de manera natural. Otro aspecto es los cambios de alineación que como te digo, quitan MUCHO tiempo. Pero afortunadamente ya está el disco circulando, y es un disco MUY FUERTE.

8.- La producción de Sub Atris Caelis fue a cargo de Bill Metoyer ¿como fue que lograron trabajar con él?
¡SÍ! He he, logramos trabajar ni más ni menos que con el Maestro Bill Metoyer (para quienes no sepan, Metoyer produjo los primeros álbumes de Slayer, el Abominations of Desolation de Morbid Angel, bandas clásicas como Warlord, Omen, Savage Grace, etc).
El contacto con Metoyer se dió por nuestro management, quien es amigo muy cercano de Bill. Tuvimos mucha suerte porque hasta nos dieron un precio especial he he, ¡¡grabar con Bill NO ES NADA BARATO!!
Posteriormente a tener ya la mezcla terminada, el disco se mandó masterizar a Estocolmo, Suecia, en Necromorbus Studio (donde han trabajado bandas como Watain, Nominon, Mörk Grynning etc).
Fué así como obtuvimos el resultado que escuchas en "Sub Atris Caelis". Afortunadametne todo eso lo pagaron los dos sellos responsables del lanzamiento, nosotros jamás tendríamos dinero para pagar todo esto.
9.- ¿Entonces les gustó el resultado final del álbum?
¡¡¡ Desde Luego!!! Es un sueño hecho realidad el poder tener un disco con ésta calidad de producción.

10.- ¿Que tan dificil es poder sobresalir en una escena tan saturada hoy en dia de bandas de todos los generos del Metal?
MUY DIFÍCIL, DEMASIADO.

11.- De unos años para acá la escena de México ha crecido bastante y tiene muy buenos grupos ¿que opinión nos puedes dar al respecto?
Sí, estoy de acuerdo. Aunque también soy de la opinión que jamás será como al principio de los 90's. En México teníamos bandas de calibre internacional, y eso se perdió por la visión mediocre de mucha gente. Muy pocos CONTADOS han mantenido la calidad en la música Metal Mexicana. Hoy día estan surgiendo más bandas, entre mis favoritas está ZOMBIEFICATION (de Toluca/Qro)

12.- ¿Cual es el siguiente paso para Infinitum Obscure ahora que tienen un nuevo disco bajo el brazo?
Pues con suerte y poder tocar lo más que se pueda para promocionar "Caelis". Aparte de eso, hemos comenzado a componer música de nuevo, para un 3er álbum...

13.- ¿Han tocado en E.U. pero los podremos ver por el centro de México alguna vez?
Hemos tocado dos veces en la Ciudad de México (2006 y 2007), en Querétaro (2007) y dos veces en San Luis Potosí (2006 y 2007). Esperamos poder tocar de nuevo por el centro del país proximamente.
14.- Gracias por la entrevista Roberto y por tu tiempo; algo mas que desees agregar?
Muchas gracias por ésta oportunidad que nos brindas con éste espacio para promover el grupo y el disco nuevo.
Compren "Sub Atris Caelis" no lo bajen del internet, ¡¡¡ESO ES ROBAR!!! (completamente de acuerdo.- Dwm)

noviembre 16, 2009

Infinitum Obscure-Sub Atris Caelis

INFINITUM OBSCURE
SUB ATRIS CAELIS
DEATHGASM RECORDS
2009

Este es un disco que nos hizo llegar en formato digital la página www.metalhit.com a la cual les agradecemos todo su apoyo.
Y me da mucho gusto que la banda en cuestión sea mexicana, más específicamente de Tijuana y cuyos miembros son músicos muy profesionales; el mando lo lleva Roberto Lizarraga que ha tocado con bandas del calibre de The Chasm e Incantation por solo mencionar las más conocidas.
Pasando al tema de la música, de verdad que me quede con un buen sabor de boca (o mejor dicho de oídos) con esta producción llamada Sub Atris Caelis, es un CD perfectamente ejecutado y si bien es cierto no es nada nuevo, lo que hacen lo realizan de una manera exquisita; es muy injusto hacer comparaciones, pero no dejan de venir a mi mente ciertas bandas cuando escucho a Infinitum Obscure tales como The Chasm, Dissection y también Morbid Angel, ahora les voy a decir porque:
Comenzando por la pista No.1 titulada S"eranade for Destruction," un titulo muy propio para una introducción donde se deja escuchar una guitarra acústica y unos tambores que asemejan una marcha fúnebre para luego dar paso a "Seeding Darkness" donde desde el comienzo las guitarras y la batería descargan toda su fúria, con un Black Death Metal melódico pero veloz a la vez, la voz de Roberto se escucha muy clara y no es ni gutural ni raposa como el clásico black metal, también hay que destacar que tanto Lizarraga como Noel Bello son excelentes guitarristas y sus solos hacen un énfasis mucho muy bueno durante todo el álbum. "Toward the eternal dark" es una canción que dura 7 minutos y medio pero es de esa rolas que no te cansas de oír debido a que contiene una base muy rítmica y lleva una buena estructura que al finalizar la vuelves a repetir.
Hay un interludio después de la primera mitad de esta magnifica obra y es el track 4 "Adventus Mortis" que es una instrumental donde se escucha un piano bastante desolador y al fondo el efecto de sonido del viento, hace que te imagines en medio de un bosque a media noche, bastante tétrica la rola.
Todo el disco es muy bueno pero definitivamente mi canción favorita es "Messenger of Chaos, I" ; que mezcla todo lo anteriormente descrito, partes acústicas, partes técnicas y melódicas, en fin una rolota.
Dicen que toda obra maestra termina tal y como comenzó y éste es precisamente el caso, ya que la ultima melodía es una rola acústica llamada "Infinite Silence" que me recordó a la canción Desolate Ways de los maestros Morbid Angel.
Solo me queda decir que discos como este son un deber para todo buen amante del metal extremo y sobre todo porque: son mexicanos, haaaa huevo cabrones!
www.myspace.com/infinitumobscure

noviembre 04, 2009

octubre 23, 2009

GORGOROTH
Quantos Possunt ad Satanitatem Trahunt
Regain Records
2009

Como ya lo había imaginado, la batalla legal por el nombre de Gorgoroth que sostuvieron los ahora God Seed (Gaahl, King) con Infernus terminaría en un beneficio para todos los amantes del Black Metal, solo por el hecho de que cada una de las partes quiere ser mejor que el otro. God Seed ha estado creando música muy buena de la que solo he escuchado algunos avances. Y en la otra esquina tenemos este nuevo album de Gorgoroth que ahora es integrado por Infernus, Pest, Tormentor, Tomas Asklund y Frank Watkins; ni más ni menos.
Honestamente, cuando escuche el primer track de los 9 que componen este CD titulado Quantos Possunt ad Satanitatem Trahunt; mi primera impresión fue de decepción, porque la canción "Aneuthanasia" es bastante mala, pero oh sorpresa!, pese a este pequeño bache, a partir del track 2 encontramos un Gorgoroth renovado con esas ganas de querer regresar con un trabajo digno de lo que su nombre representa, una de las mejores bandas de black metal que existen, y así lo hicieron. En poco más de media hora de duración, Gorgoroth retoma esa atmósfera que había perdido el Black Metal noruego desde hace años, un sentimiento congelante y depresivo se pude sentir a través de las melodías que para nada son rápidas, si no más bien con ese toque de melancolía y obscuridad que escuchabamos en las bandas pilares como Burzum, Dark Throne o los propios Gorgoroth en sus inicios, los riffs son lentos y hasta cierto punto melódicos, igualmente la bateria, que evita a toda costa los tan característicos blast beats y todo ello hacen que uno se conecte con el inframundo.
Un excelente regreso de una banda ícono del Black Metal, con músicos profesionales que ya tienen bastante camino recorrido en la escena del Metal.
Un ultimo comentario: Qué carajos esperan para conseguirlo???

septiembre 23, 2009

Entrevista con Majestic Downfall

Les presentamos una entrevista con este magnifico proyecto de Death Doom llamado Majestic Downfall, su creador y mente maestra Jacobo nos contesta unas preguntas hechas por Daemonum Zine dejándonos ver un poco lo que hay detras de su disco debut "Temple of Guilt" del cual pueden leer la reseña en este mismo blog.
Disfruten de la entrevista.

1.-Cuentanos a grandes rasgos la historia de Majestic DownFall ¿Como nació el proyecto y lo que te impulsó a crearlo?
Antes que nada, gracias por el apoyo a Majestic Downfall y a la escena nacional. Respecto a tu pregunta mira, yo siempre he sido un gran fan del Death/Doom Metal, pero fue hasta el 2006 que hice mi proyecto de este género por la necesidad de sacar mi lado más personal.
Bandas como Phlebotomized, Paradise Lost, My Dying Bride, The Gathering, Visceral Evisceration, Anathema y Saturnus fueron una gran influencia en mi persona y musica y son en gran parte lo que llevó a la creación de Majestic Downfall.

2.-¿El hecho de que estuvieras viviendo en E.U. influencio para crear MD, hayá encontraste la identidad de la Banda?
El que haya vivido en USA si tuvo mucho que ver, pero no con la influencia ni en lo que viví allí musicalmente, sino más bien en que pude hacerme de mi propio estudio casero y de ahí crear todos los días música. Allí es fácil capitalizarte y hacerte de cosas, y fue justo lo que hice. Pero la identidad de la banda, aunque se hizo en el 2006, ya la traía desde el 93.

3.-Temple of guilt es tu primer álbum; ¿Cuentanos cómo fue el proceso de grabación y como conseguiste los músicos de sesión?
Temple Of Guilt se grabó en Inzonic Music Lab con la ayuda de mi gran amigo Carlos Padilla, mejor conocido como El Pastas. Él ha trabajado con Disgorge, Hacavitz, Profanador, The Pit, Split Heaven y muchas bandas más. El disco se grabó en aproximadamente 3 semanas, pero la preparación empezó mucho antes.
Una vez que tenía compuestas las baterías en software, se las mandé a Poncho (ex The Ill Over Death, ex Shemhamphorash) que es mi baterista de sesión y él se las memorizó. Después programamos la fecha para grabar y en un día se plasmaron las batacas en el estudio, pero todo lo que fue el proceso con Poncho fue de 2 meses.
Una vez que ya estuvieron las baterías, yo grabé todas las guitarras, bajos y vocales, y el Pastas me hizo el favor de grabar los teclados, los cuales fueron compuestos en guitarra, pero ya que yo no toco el teclado, él me ayuda.
En cuanto a Migueliro, que fue el guitarro solista de la sesión, fue similar.Yo le mandé los pedazos de las canciones que me interesaba que trabajara y después de pulir ideas, se grabaron.
Quedé muy contento con Poncho, El Pastas y Migueliro, y sólo les puedo agradecer el haber creído en el proyecto y haberlo hecho de una manera tan profesional.

4.-¿Como te ha ido con la compañía Italiana My kingdoom music, tienes planes para trabajar con ellos en algún otro álbum?
My Kingdom ha hecho buena promoción y Majestic Downfall se empieza a conocer un poco más.
Sobre el segundo disco, todavía no hablamos. Pero espero llegar a un acuerdo con My Kingdom Music ya que han hecho las cosas de una manera muy profesional.

5.- ¿El disco es grandioso, el sonido, la ejecucion, el arte gráfico; dinos ¿que tan dificil fue producir un trabajo de esta calidad siendo un proyecto de un solo hombre?
Muchas gracias por las palabras y el apoyo. En verdad detrás de Temple Of Guilt hay muchísimo trabajo, diría yo que más de 6 meses de trabajar diariamente dos horas sin parar, pero al final el resultado creo que valió la pena. La parte más difícil es levantarme a las 5:30 de la mañana todos los días a componer, ya que a otra hora del día no puedo, pero definitivamente lo que obtengo en regreso, vale toda la pena. Además, que mejor manera de empezar el día que con los oídos sangrando.
6.- Sabemos por supuesto que tienes variadas influencias en tu música, cuéntanos ¿que bandas te agradan y de que géneros?
En realidad todo lo que sea Metal me agrada. Desde el Heavy Metal más clásico como Iron Maiden u Omen, hasta lo más brutal como NAPALM Death, el Death Sueco de los 90's y el Black Metal. En cuánto a Majestic Downfall, lo que más me influencio fueron los primeros trabajos de Paradise Lost, MDB, Anathema, Phlebotomized, Enchantment y por supuesto Katatonia. También siento que en el disco hubo influencias de Depressive Black Metal, lo cual se debe mucho a Shining y Forgotten Tomb, bandas que seguramente tendrán más peso en el nuevo disco de Majestic Downfall.

7.- ¿Las letras de tus canciones son simples metáforas o son vivencias y sentimientos personales?
En este caso fueron experiencias muy personales que he vivido en los últimos años de mi vida. Pero son tan mías, que en realidad no quiero entrar en explicarlas. Que cada quien las tome como quiera.

8.-Cuando escuchamos a MD la primera vez Alexxx mi colega y yo, no podiamos creer que fuera una banda Mexicana y no por ser malinchistas, crees que en México hemos llegado al nivel del Metal que hacen los Europeos?
Yo creo que hay bandas con muy, pero muy buen nivel aquí. Disgorge, Hacavitz, Rapture, Denial, Piraña, Hateborn, Delirium y más. Pero siento que el problema en general con la mayoría de las bandas, es que muchas de éstas no se toman las cosas con la seriedad necesaria, teniendo todas las cualidades para lograrlo. Esto, junto con el poco apoyo que hay en México y con la mentalidad de si te va bien, te chingo, han hecho que seamos un país menospreciado hablando del Metal, ojalá esto empiece a cambiar. Y creo que está pasando. (Totalmente de acuerdo.-Wm)

09.-¿Como te ha ido en general con "Temple of Guilt" has recibido buenas reseñas, ha habido promoción?
Hasta el momento la respuesta a Temple Of Guilt ha sido más grande de lo que esperaba, sobretodo en Europa del este y Rusia, donde el disco está teniendo mucho éxito. Hemos tenido mucha promoción, entrevistas, críticas y demás. La mayoría ha sido muy buena, con un promedio de 8.5/10 diría yo. Obviamente ha habido malas críticas, pero si no las hay de que va a aprender uno no?

10.-¿Nos puedes contar algo de tus otros proyectos, Ticket to Hell y Zombiefication?
De Ticket To Hell, que es mi proyecto de Thrash/Death, te puedo decir que hace una semana terminé de grabar el segundo disco de la banda con el Pastas y estoy muy contento con el resultado. Nuevamente Poncho hizo el favor de grabar las baterías y es muy probable que vuelva a salir editado por My Kingdom Music. Tarellevil de Piraña, me va a hacer el favor de grabar los solos esta semana.
De Zombiefication. Acabamos de grabar nuestro debut Midnight Stench nuevamente con el Pastas, es mi productor de cabecera je je. Y en esta banda, comparto créditos con Mr. Hitch que ha estado en Rapture, Inhearted y Hateborn, y sin duda alguna puedo decir que es el mejor diseñador de Metal en México. Su arte es increíble. Acabamos de empezar a buscar una disquera fuera, y con suerte pronto tendremos más noticias. Puro Old School Death Metal. (Este proyecto tambien es excelente, tienen que escucharlo.-Wm)

11.- ¿Tienes planes para tocar en vivo alguna vez ó Majestic Downfall es solo una banda de estudio, que podriamos esperar de MD en una tocada en directo? Estoy viendo esto precisamente, pero todavía no le he podido dedicar el tiempo necesario. Ojalá pueda hacer MD una banda en vivo, sería unos de mis sueños, ya que no hay como tocar en vivo.

12.- ¿Como visualizas a MD en un futuro próximo que planes tienes en mente?
Ésta pregunta está relacionada con la anterior. Si llegara a formar la banda en vivo, hay una oportunidad de ir a tocar a Europa el año que viene, o para el lanzamiento del siguiente disco, el cual se está escribiendo en estos momentos.

13.-¿Deseas agregar algo más para finalizar esta entrevista?
Quiero darte las gracias por el apoyo y por haberme contactado. Si alguien quiere material de Majestic Downfall, por favor escríbanme a majesticdownfall@hotmail.com o visiten el Myspace en www.myspace.com/majesticdownfall. Todavía tengo pocas copias del demo y del split editado con Ansia por Solitude Productions, además del Temple of Guilt.
También visiten www.myspace.com/tickettohellband para conocer mi proyecto Thrash/Death y si quieren material por la página me pueden contactar, lo mismo con Zombiefiecation en www.myspace.com/zombiefication666
Hail The Metal Gods!!!!

septiembre 11, 2009

America infernal devastation- CD compilation 2009

Como todos conocerán la escena metal underground es ya bastante conocida nivel mundial desde Deceased y Rigor Mortis en los 80's pasando por Derketa, Incantation y Profanatica en los 90's entre otros. Así mismo a nivel europeo tambien hemos escuchado y sabido de innumerables bandas. Y ahora en estos ultimos tiempos lo que no es muy conocido aqui en North America y fuera de este continente americano son bandas de Centro y South America, salvo un par de bandas de metal underground y algunas otras fuera de continente americano, el resto son totalment e desconocidas, es por ese motivo que sale la idea de este compilatorio en versión CD cuya propuesta y objetivo es dar a conocer las bandas latinas del metal underground que existen y viene desarrollando a nivel Centro y South America, bandas provenientes de México, Argenina, Perú, Uruguay, Brazil, Colombia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica y Republica Dominicana con ''AMERICA INFERNAL DEVASTATION'', tiene ese propósito. Se vino trabajando en este proyecto que saldra a la venta a finales de Septiembre y que causara un explosion en todo América y a nivel mundial.Por ello Abbath Metal Productions a puesta por el metal del 3er mundo, cuya chacalidad y fuerza es ya conocida en toda escena UNDERGROUND!!!!

para mayor informacion sobre este CD visitar www.myspace.com/abbath_arhiman

septiembre 02, 2009

Majestic Downfall- Temple of Guilt

MAJESTIC DOWNFALL
TEMPLE OF GUILT
CONCRETO RECORDS/MY KINGDOM MUSIC
2009

Mmmm, es dificil describir la música de este proyecto mexicano de Death Doom lidereado por Jacobo y no precisamente por ser algo muy novedoso o que rompa con los esquemas tradicionales del Metal; sino porque más que música, aquí tendríamos que hablar de sentimientos.
Melancolía, depresión y dolor son lo que pude captar a lo largo de esta obra maestra y merecidamente lo llamo así porque en verdad eso es. Desde hace muchos años, para ser más exactos; desde aquella extinta banda de Guanajuato llamada Supplicium con el demo "The true circle through the gleam..." que no escuchaba un Death Doom Metal tan excelentemente bien ejecutado y con esas estructuras tan complejas y sencillas a la vez como lo son partes lentas, acusticas, a medio tiempo y atmosféricas que se mezclan para dar forma a todo un pasaje plagado de emociones y momentos tristes de la vida de cualquier ser humano, pero plasmado musicalmente.
"Temple of Guilt" esta perfectamente ejecutado por músicos profesionales y que hacen que este viaje por las 5 canciones que forman el disco sea todo un placer. Totalmente un deber escucharlo y tenerlo en su formato original.
Y creanme, ya no estoy preocupado hoy en día; porque si en Chile tienen a Mar de Grises, en E.U. tiene a November's Doom y en Inglaterra a My Dying Bride, en México Tenemos a Majestic Downfall.

Impiety-Terroreign (Apocalyptic Armageddon Command)

IMPIETY
TERROREIGN (Apocalyptic Armageddon Command)
AGONIA RECORDS
2009

Black Death Trash Metal sin compasión y totalmente caótico es lo que encontramos en este nuevo album de los señores de Impiety que nos traen este su 6to album a la fecha directamente de Singapur.
La producción de este disco es un tanto saturada, pero en un grupo de este calibre es ya una característica imprescindible el sonido crudo y a toda velocidad para darle ese toque malévolo a la música.
Hay rolas que definitivamente son mis favoritas y puedo mencionar entre ellas "Vientos de Holocausto", "Terroreign" y "Bestial to the bone" que aparte de brutales tienen ciertas partes ritmicas que te hacen mover la cabeza.
Coincido con mi camarada Alexxx cuando dijo que este album al escucharlo nos rememora a aquella obra creada por los maestros Morbid Angel "Altars of Madness"; si no me creen juzguenlo por ustedes mismos. El booklet y el arte de todo el disco en general es muy profesional y nos muestra la clásica guerra entre los angeles y los demonios, y adivinen quien va ganando he he he .
Para terminar "Terroreign" es un excelente album de una banda con actitud y que después de muchos años de lucha en la escena; nunca se ha dejado llevar por modismos o extravagancias, por cierto el baterista que les hace el paro en sus presentaciones en vivo es Oscar García de Hacavitz.

septiembre 01, 2009

Chaos Synopsis-Kvlt of Dementia

CHAOS SYNOPSIS
KVLT OF DEMENTIA
FREE MIND RECORDS
2009
Brasil ha sido un país que ha engendrado verdaderas leyendas del Metal y su escena musical es muy grande, hoy en día sigue dando de qué hablar con los múltiples grupos que surgen de ahí y que tienen ganas de sobresalir. Chaos Synopsis demuestran que quieren llegar lejos con este álbum de Trash Death Metal titulado “Kvult of Dementia”.
Este trió de demonios brasileños nos dan un golpe en plena cara con este disco, su producción es impecable y lograron un sonido brutal en cada instrumento, hay riffs muy técnicos y enganchadores como en la canción “Postwar Madness” o en “Sarcastic Devotion”. Tambien podemos escuchar otros tracks donde predomina el estilo Death como en “Only Evil can prevail” y “Expired Faith”. Las vocales de Jairo son totalmente brutales y hace un gran trabajo en todo el álbum.
Kvlt of Dementia es un disco que combina perfectamente la brutalidad con la técnica y el sonido y la producción son muy buenos, se puede apreciar el gran trabajo realizado por la banda y según palabras del propio vocalista Jairo trabajaron muy duro para poder realizarlo. Señores no todo en esta vida es Krisiun, denle una escuchada a Chaos Synopsis que no le pide nada a nadie.

Argharus-Pleistas

-->
ARGHARUS
PLEISTAS
INFERNA PROFUNDUS RECORDS
2009
Últimamente hemos recibido muchos discos en formato digital y tal parece que en un futuro próximo nos podremos olvidar de los CD’s tradicionales, aunque si recibimos discos tan buenos como lo es este “Pleistas” pues bienvenidos.
Argharus son una banda originaria de Lituania y este álbum es el primero en su discografía y vaya debut. Ellos ejecutan Black Metal crudo y obscuro sin dejar de lado las partes melódicas, los tiempos y ritmos de las melodías varían a través de los 8 tracks que forman “Pleistas”; tal parece que las letras versan sobre misantropía y el lado obscuro del ser humano y digo que tal vez porque no he podido conseguir las liricas, aún así siento que sería un poco difícil entender su idioma, mejor dejémoslo así.
Definitivamente es un disco que atrapará tu atención desde el tema abridor “Dievopi” que esta excelentemente ejecutado y su momento cumbre lo alcanzan en el track 7 “Viskas Perniek” que quien lo escuche, juraría que está escuchando al mismísimo conde Grishnack en sus épocas gloriosas con Burzum. Tambien hay un track sin nombre marcado con el No. 2 y que no tiene título y sólo se pueden escuchar algunos sonidos raros por alrededor de 3 minutos.
Argharus en resumen es una banda que me sorprendió desde el primer momento, y por supuesto no hay que perderle la pista porque siento que tienen un futuro prometedor. Recomendadisimo esuchar este “Pleistas”.

junio 30, 2009

Entrevista con Denial

Denial es una banda Mexicana que ha lanzado su primer producción llamada "Catacombs of the grotesque" un excelente album de Death Metal brutal y agresivo con un sonido en la vena más clásica. Los miembros de esta banda son Oscar Clorio (Cenoptah), Marko Guevara (Pulverized), Roberto Granados (Pulverized) y Ricardo Gil (The suffering), vamos a la entrevista.

DZ.- La mayoría de ustedes ha tocado en bandas de Death Metal bastante reconocidas ¿Cómo fue qué decidieron formar Denial?
Marko: Nos encontramos Oscar y yo en una reunión, y platicando acerca de las bandas y momentos, Oscar me expreso su inquietud sobre hacer una banda con el sonido Primitivo del death Metal de finales de los 80’s y decidimos empezar a hacer música para un proyecto de grabación solamente, más adelante Ricardo Gil se integró como bajista, después invitamos a Ivan González en las vocales y Roberto Granados, compusimos material e hicimos una presentación en vivo y cuando hicimos la retrospectiva, ya era una banda Formal.

DZ.- Noto una marcada influencia en su música de bandas principalmente de Death Metal Sueco (Dismember, Entombed, Grave) ¿qué opinan al respecto?
Oscar: Pues si en gran parte si tenemos influencia de estas bandas pero siento que nuestro sonido ya esta más orientado a la influencia de bandas suecas y finlandeses como Nihilist, Crematory (swe), Gorement, Abhorrence, Disgrace (early), Demigod, Belial (early), en lo personal cuando me llegan ideas a la cabeza en cuanto a composición no niego que me sigue influenciando también mi vieja banda Cenotaph en su etapa más primitiva.


DZ.- La literatura de H.P. Lovecraft es el tema principal de sus líricas, ¿cuál es tu relato favorito de Lovecraft? ¿hay algún otro tipo de libros que les agrade leer?
Marko: En lo personal The Case of Charles Dexter Ward, At The Mountains of Madness, Miths of Cthulu, Shadow over Innsmouth, por nombrar algunos, es un topico que a todos nos atrae desde hace muchos años, tambien hay algunos otros autores que admiro como Stephen Hawking, Nietzche, Tolkien incluso.

DZ.- El EP Immense Carnage Vortex esta sold out según la compañía Blood Harvest Records, me imagino que debe ser muy bueno (no le he escuchado la verdad) ¿qué nos pueden decir de este material?
Marko: El EP fue el primer trabajo que grabamos (Con Denial) de manera profesional, para editarlo bajo la oferta de Blood Harvest, es un 7’’ que contiene 3 tracks incluyendo una intro.
Oscar: Fue nuestro primer material presentado de forma profesional y es un death metal obscuro, como te lo había mencionado influenciado por la vieja escuela, fue un trabajo donde definimos el estilo que queríamos hacer.

DZ.-¿Cómo les ha ido con el nuevo álbum? La presentación en digipack y en general la producción es excelente.
Marko: El Album va muy bien…. Con reseñas muy buenas, la aceptación de la gente que gusta del death metal de la vieja Guardia ha sido de lo mejor.
Oscar: Si como comenta Marko el álbum ha tenido muy buenas reseñas y esperamos obtener mejores cosas, nosotros estamos muy satisfechos con el trabajo creo que logramos llegar al punto exacto donde se mezcla la ejecución con la idea y el resultado ha sido un álbum de death metal clásico que siento que esta trayendo de vuelta el viejo espíritu del death metal.

DZ.-¿Por qué decidieron que lo produjera una compañía extranjera como Asphixiate Recordings?
Marko: Asphyxiate Recordings es una Disquera Underground, muy profesional, justamente es con el tipo de personas que queremos tratar, nos ofreció un trato muy bueno, buena promoción y hasta ahora ha hecho un buen trabajo. Asi que para nosotros fue la mejor opción.
Oscar: David de asphyxiate nos ha cumplido con todo lo prometido y estamos muy contentos con su trabajo, además honestamente nos sentimos muy a gusto en disquera underground ya que somos igualmente una banda undergound y esto crea una empatía por añadidura.

DZ.-¿Han tenido presentaciones en vivo promocionando Catacombs of the Grotesque?
Marko: Oficialmente presentando el disco no, sin embargo hemos tocado el material ya en vivo en varias ocasiones alternando con Destruction, Dismember, Grave, Incantation, Sinister y mas, antes de que saliera el Album,
Oscar:Si también hay fechas ya confirmadas con Obituary y sadus y más conciertos con bandas locales en donde será una buena oportunidad para presentar este material.


DZ.-¿La masterización la hizo el archireconocido Dan Swano, cómo fue que contactaron con él?
Marko: Rogga de Paganizer nos hizo favor de contactarnos con el, pues el ha trabajado varias veces con Dan, así empezamos a tratar directamente con Swano, el accedió a trabajar con nosotros en este Album e hizo un excelente trabajo. No esperábamos menos.

DZ.- A grandes rasgos cuéntennos cómo fue el proceso de grabación y cómo les fue trabajando con Jesús Bravo (gran vocalista y compositor ex-Agony Lords).
Marko: Ya con la previa experiencia de haber grabado el 7 pulgadas “Immense Carnage Vortex”, quisimos trabajar de nuevo con Jesús en este proyecto mucho mas ambicioso que el anterior, Esto fue el trabajo de 10 dias sin parar mas que para comer o dormir, fue arduo y Jesus también muy profesional al cuidar los detalles que buscábamos, Lo primero obviamente la batería, pero siempre Oscar ha trabajado sin ninguna clase de efecto, entonces debíamos encontrar el sonido exacto para la batería, después de esto entramos al proceso de trabajar el sonido de las guitarras, ya que queríamos el sonido lo más Crudo posible y así iniciamos después de 8 días de grabación estábamos dándole los toques finales así como efectos y mezcla. Para Denial haber trabajado con Jesús Bravo en Evolution Studios fue la mejor decisión.
Oscar: a Jesús yo lo conozco desde los 80’s, seguido compartíamos el escenario yo con mi vieja banda Cenotaph y el también con su vieja banda Ripping Flesh desde entonces somos personas que hemos estado en este medio y Jesús siempre se ha destacado por hacer las cosas bien además de ser un gran amigo, entonces que mejor trabajar con alguien que conoce bien su trabajo, que ha vivido toda esta experiencia y siendo tu amigo tines la confianza y la soltura para expresar lo que quieres de tu sonido.



DZ.-Al parecer Iván ha dejado la alineación de Denial, ¿a qué se debió su salida y cómo le ha ido a Marko Guevara cubriendo las vocales? las de Iván son realmente brutales.
Oscar:Ivan decidió dejar la banda debido a ciertas diferencias que tuvimos con él, esto se dio de manera mutua y pacífica, el sigue siendo nuestro amigo y siempre reconoceremos su trabajo con Denial, Marko ahora está trabajando en las vocales y por lo que hemos visto no abrá ningún problema en cuanto al tono de la voz, esperamos grabar con Marko muy pronto, en la banda nadie es indispensable Denial seguirá caminando a pesar de cualquier cambio.

DZ.- Oscar ¿Por qué reeditar todo los álbumes de Cenotaph, van a contener cosas raras y bootlegs?
Oscar: En cuanto a este tema, Dave de asphyxiate me ofreció sacar toda la discografía y si la intensión es meter bonus tracks de grabaciones inéditas, la intensión es respetar las grabaciones tal como ya están, no quiero perder los sonidos ni la expresión de cada disco.

DZ.-¿Cómo ven la escena underground mundial actualmente? ¿Creen que los problemas económicos afecten su desarrollo?
Oscar: Yo creo que a lo mucho lo que llegaría a pasar es que las bandas no salgan tanto de sus países pero la escena estará de pie, las bandas seguirán haciendo discos y la gente no perderá el gusto por la música debido a problemas económicos, de cualquier forma la gente seguirá comprando y compartiendo música, esto lleva una parte espiritual la cual le da ese sentido a las cosas y será imposible de esfumarse por problemas económicos globales.

DZ.- ¿Algo más que deseen agregar para la gente que nos lee en Daemonum Zine?
Marko: Gracias por el interés y apoyo para Denial.
Oscar: Muchas gracias por la entrevista y el interés en Denial

junio 14, 2009

Hacavitz - Entrevista


Esta entrevista la realizamos el 13 de junio de 2009 en la presentación de la banda Hacavitz en esta ciudad de Cuernavaca, platicamos con ellos y estas fueron sus impresiones, oajala les guste:

DZ.- Qué tal Hacavitz, qué tienen preparado para el concierto de esta noche?
Antimo.- Vamos a tocar un set como de 9 canciones de intenso Black Death Metal y esperamos que les guste el estilo obscuro que caracteriza a Hacavitz.

DZ.- "Rituals of the night" es el material más nuevo, cómo decidieron realizar este trabajo?
Oscar.- Este trabajo fue grabado en Argentina durante la gira sudamericana de “Venganza” en el 2006, contiene canciones del EP debut y del propio álbum Venganza, este material no tiene mucho que fue editado por la compañía Iron Blood fue hace aproximadamente año y medio y ha funcionado muy bien.

DZ- Tienen planes para grabar algo más bajo el nombre Demonized?
Antimo.- Por el momento no, es un proyecto que se hizo en su tiempo para grabar solo ese disco pero no tenemos intenciones de grabar algo nuevo como Demonized.

DZ.- Cómo es trabajar con Osmose Productions?
Antimo.- Bueno en el año 2000 estábamos con Domain y fue la epoca de transición de Domain a Ravager, porque surgieron por ahí algunos problemas debido a que había otro grupo europeo con el mismo nombre “Domain”, Osmose es una buena compañía pero siento que hoy en día ya no es tan underground como antes, debido a que siempre les dan prioridad las bandas que les dejan más ganancias y venden más copias, como quiera que sea esto no deja de ser un negocio.

DZ.- Qué memorias guardan de haber trabajado con Impiety? Qué tal es la escena asiática?
Antimo.- Trabajar con Impiety es una experiencia bastante buena en lo personal y tocar con ellos fue muy especial debido a que son un grupo que admiramos desde hace mucho.
Oscar.- Primeramente porque somos fans de Impiety, hicimos contacto con Shyaithan y que nos hayan invitado a ser parte de la banda es para nosotros algo increíble y continuamos trabajando con ellos hasta la fecha.
DZ.- ¿Por ahí mencionaron que estas son sus últimas presentaciones en vivo, cuéntennos sobre esto?
Antimo: Bueno, son nuestras últimas presentaciones de este año ya que cada integrante de Hacavitz tiene sus propios proyectos, Edgar esta en Disgorge, Oscar toca en otras bandas y tambien yo tengo compromisos con mis otros grupos, estaremos ocupados en ellos, así que estaremos tocando como Hacavitz hasta el mes de Julio y entraremos en stand by, después de eso seguimos como grupo así que hay Hacavitz para rato.

DZ.- ¿De acuerdo con algunas reseñas sobre Katun la producción del disco es buena pero no tanto como la del álbum Venganza, están contentos ustedes con el sonido de Katun?
Oscar.- Para Katun fue nuestra idea el hacer algo distinto en cuanto a producción, musicalmente el estilo es más obscuro y decidimos desde que estábamos en el estudio trabajar con un sonido distinto es por eso que obtuvimos ese resultado, se escucha más crudo.
Antimo.- Pues eso se logró a que todo lo grabamos tal cual, con micrófonos y amplificadores sin utilizar ningún programa de computadora para pulir el sonido, se grabó directo de los instrumentos como si estuviéramos tocando en vivo y grabándolo al mismo tiempo.

DZ.- ¿A que creen que se debe la popularidad de la banda? mucha gente los conoce y son una banda con poco tiempo de haberse formado.
Antimo.- Pues no siento que seamos populares o tal vez popular no sea la palabra correcta, porque ni en nuestra casa nos conocen, pero tratamos de grabar buena música, sacar producciones de calidad y afortunadamente el público nos ha respondido bastante bien y es un halago que la gente nos conozca gracias a eso.

DZ.- ¿La línea de sus liricas abordan temas prehispánicos, les apasiona lo que tenga que ver con nuestros antepasados?
Antimo.- Si incluimos muchos tópicos prehispánicos en nuestras letras aunque no básicamente nos enfocamos a eso, también hablamos de diferentes temas en general como la sociedad y el anticristianismo, tenemos un poco de todo en nuestras letras.

DZ.- ¿Cuéntennos algunas experiencias de su tour Venganza, que países visitaron, como respondió la gente?
Oscar.- Bueno hicimos 9 fechas en Sudamérica y visitamos 3 países, Perú Bolivia y Argentina; la gira fue básicamente promocional, nadie nos conocía por allá y la asistencia de la gente a los conciertos varía de un país a otro. El público nos respondió muy bien y por ejemplo los metaleros de Bolivia y Perú son bastante salvajes, se entregan a la música como pocos y en Argentina son más reservados; pero nos fue bastante bien.

DZ.- Qué hay en el futuro para Hacavitz? Continuarán trabajando con Moribund Records?
Antimo.- Efectivamente seguiremos trabajando con Moribund Records, el nuevo disco va a salir con ellos, ya tenemos muchas canciones listas pero todavía no está definido donde vamos a grabarlas, esperamos que sea en el mes de Julio y el título del disco será “Luna Negra”

DZ.- Cual de sus producciones es su favorita y porque?
Oscar.- A mí me gustan todas, obviamente que por lo regular, la última producción que realizas es con la que más a gusto estás en ese momento o con la que más te sientes satisfecho, lo mismo pasará con nuestro nuevo disco, así que no podría decir que algún álbum de Hacavitz en particular es mi favorito.

DZ.- Algo más que deseen agregar para finalizar esta entrevista?
Solo agradecerles a ustedes los que realizan Daemonum Zine, a los organizadores del evento de hoy que siempre nos han apoyado y están al pié del cañón un saludo a toda la gente de Cuernavaca y espero que nos sigan invitando a venir a tocar.

Fotos en vivo cortesia de www.myspace.com/grrrgore

abril 14, 2009

DAEMONUM ZINE No. XII LISTO PARA DESCARGA

Qué tal a todos!

Ya puedes descargar el nuevo fanzine multimedia Daemonum Zine XII Donde podrás leer las entrevista a : Anton, Deborah, Repvblika, Sargatanas; Machetazo de españa y los Italianos de Neurasthenia.

En nuestra exclusiva sección de Audio-Reseñas hemos incluido más de 30 álbumes donde podrás escuchar canciones completas de bandas de excelente calidad como: Farsot, Karras, Facehugger (Ger), Grenouer (Russia), Hell United (Pol), Anton, Havoc (Mex), Total Death (Ecuador) entre otras...También incluimos nuevos grupos que, a pesar de no ser puramente metal bien valen la pena ser escuchados.

Para los amantes del cine de Horror algunas sugerencias cinematográficas que corrieron a cargo del particular punto de vista de nuestro DDesigner y que seguramente encontrarán interesantes.
Por último agradecemos el apoyo y la confianza de todos aquellos que nos envían su material (bandas, sellos etc.) de no ser por ustedes este multimedia no sería posible.
22/03/2009

DAEMONUMZINE STAFF
Orgullosamente apoyando el Metal Underground desde 1991.

Daemonum Zine
c/o Alejandro Morales D.
P.O. Box 1-800
C.P. 62001 Cuernavaca, Morelos
MEXICO

info@daemonumzine.info

Para descargar DZ No. XII solo da clic en link de abajo

First Multimedia Metal fanzine

marzo 29, 2009

Misery Machine-Epiphany

MISERY MACHINE
EPIPHANY
INDEPENDIENTE
2009

Tenia ya algún tiempo que un disco no creaba en mi esa sensación que solo los melómanos tenemos al escuchar algo sublime. Cuando se tiene la convicción de hacer buena música, no existen los limites y más aún si la banda en cuestion está formada solo por 2 integrantes como lo es Misery Machine; Adam Lee en las Vocales, Guitarra, batería y Bajo; C.S.P. en la Guitarra lider y la Narración, quienes han creado un disco genial en donde encontramos un Doom Death Melódico con un toque bastante carácteristico ya que la voz de C.S.P. te adentra en el mundo de Epiphany y te hipnotiza desde el primer momento con esos intros narrados además de su guitarra acústica y sobre todo esos leads que el tipo ejecuta de una manera maravillosa, me quito el sombrero ante este guitarrista la verdad.
La producción de este album Epiphany es 100% independiente, mérito aparte de este dueto que sin ir mas allá de la música sencilla y sin tantas pretensiones logran crear algo excelso, como dije antes, por la atmósfera oscura y misteriosa que crean con esas voces narradas que se combinan con los gruñidos de Adam Lee, los teclados y aunado a eso ciertos pasajes progresivos, riffs repetitivos y esos leads que arghhhhh te hacen adicto al disco.
Por supuesto que habrá algunos a los cuales no les llame para nada la atención este estilo de Metal y lo escuchen como algo bastante minimalista, pero bueno a mi la verdad me dejó un gran sabor de boca y se ha convertido en uno de mis favoritos en lo que va del año. Esto, es música sencilla, pero con feeling chingao!

marzo 25, 2009

Abstracto-La razon es por lo que nos extinguimos.

ABSTRACTO
LA RAZON ES POR LO QUE NOS EXTINGUIMOS
INDEPENDIENTE
2009
Tengo que reconocerle a este grupo de Cuautla que tienen personalidad. Cuando uno se encamina en algo, tienes que tener claro la dirección que vas a tomar y Abstracto se decidió por el metal progresivo y realmente son buenos en eso.
Sin sonar a egolatra ni presuntuoso, creo que el staff de Daemonum Zine tiene el suficiente criterio para reconocer la calidad musical de una banda y aceptemos que desgraciadamente en nuestro Estado de Morelos hay muchos grupitos los cuales son realmente malos, su popularidad se lo deben a los medios electrónicos, a su condición elitista porque tienen los medios para comprarse instrumentos caros y a que sus amigos van a las tocadas, pero nada más, porque su calidad musical es francamente mediocre.
Abstracto crea música sólida y bien estudiada, son muy buenos musicos y lo dejan bien claro en la estructura de sus rolas.
En esta produccion titulada "La razón es porque nos extinguimos" es un constante cambio de ritmos y como ellos lo describen de "matices" donce podemos escuchar influencia de estilos como Heavy, Death y alguna pincelada de Trash.
Los pasajes acústicos estan presentes en varios de los tracks que redondean este trabajo y le dan un aire melancólico.
El único punto malo que le puedo criticar es la voz limpia ya que es desafinada por momentos, pero eso es un detalle en contra de los muchos que estan a su favor.
Un saludo a toda la banda Metalera de cuautla y por supuesto a Abstracto.

marzo 16, 2009

Face Hugger-Fingerprints of gods


FACEHUGGER
FINGERPRINTS OF GODS
SHARKOON PRODUCTIONS
2008
Facehugger toma como inspiración lo relacionado con las antigüas culturas y civilizaciones como los mayas, los egipcios y sus grandiosas pirámides construidas inexplicablemente, lo cual plasman en sus letras y el arte gráfico de este album “Fingerprints of the gods” que incluye un poster de esta banda formada por 2 miembros: Donathas (Guit., Voc.) y Mr. Gain (guit.) que están frente a una gran pirámide.
El estilo de estos alemanes es Death metal, a veces brutal y otras un tanto más melódico, que lo ambientan con algunos sonidos industriales y sintetizadores, la batería esta tan bien ejecutada que no te das cuenta que solamente es programada, el sonido y la producción del álbum es muy buena y los gruñidos de Donathas son bastante potentes. Es una evolución bastante marcada desde su primer demo auto producido y su estilo está ya más definido.
Todas las canciones son recomendables pero mis favoritas fueron “Chichen itza-City of eternity”, la instrumental “Fuck it” y la que le da el título al álbum “Fingerprints of the gods”.
No dejen de checar a esta banda que esperemos puedan venir a nuestro país a mostrarnos su música en vivo.


Hell United-Hornokracy


HELL UNITED
HORNOKRACY
LILITH PRODUCTIONS
2008
Este álbum de la banda polaca Hell United titulado “Hornokracy” es realmente diabólico y lo podemos escuchar desde el primer track “Eucharistik Masochism” que contiene un intro espeluznante.

El clásico sonido brutal y machacante del Black Death Metal es lo que nos entregan Hell united en esta obra compuesta por 10 canciones, de las cuales la primera mitad son tracks rápidos y agresivos y la segunda parte la forman canciones a medio tiempo, con riffs de guitarra más técnicos pero sin perder esa esencia obscura y pesada.
Tengo que resaltar que a este “Hornokracy” lo complementan intros Y outros atmosféricos bastante peculiares en rolas como “Insatiable Thirst for Injure”, la instrumental “Miserere (Introit)”, “God Father, Goat Father” y el ya mencionado track No.1. Las letras están relacionadas con lo oculto y profano y por supuesto con el tan venerado patas de cabra, por consecuencia hacen que el álbum en general sea bastante maléfico, para resumir estamos ante un excelente disco de Black Death Metal.

marzo 10, 2009

Entrevista con Anton



Muy pocas bandas mexicanas se pueden jactar de tener 14 años (y contando) de batallar en esta difícil escena. Anton ha sufrido innumerables cambios de alineación a través de su existencia, motivo por el cuál han experimentado variaciones en su música, aunque siempre se han mantenido dentro de su estilo, caracterizado por una mezcla de Death Metal con Thrash. En Bestiario muestran una calidad y técnica poco vistas en México, cosa que nos da mucho gusto. En Agosto de 2008 estuvimos en el inicio de la gira de presentación de Bestiario, y tuvimos la oportunidad de entrevistar a tan distinguida banda. Compartimos con ustedes las opiniones de David (batería) y CA (guitarra y voz).


DZ. Comienza la gira de “Bestiario” aquí en Cuernavaca…
David. Efectivamente, está empezando la gira con un aguacero de aquellos, yo ya le expliqué a la banda que el agua no preña, sin embargo algunos se sienten con ese temor de salir a la calle porque se corrió el rumor de que el agua era peligrosa, pero bueno, Anton está empezando su gira que es lo que importa, no salir preñado si no salir a rockear y pues aquí estamos…

DZ. Cuéntanos más acerca de “Bestiario”.
David. “Bestiario” es el nuevo disco de Anton. Esta producción que grabamos en Europa, es una idea que concebimos a partir de la nueva alineación de Anton, que se compone de Carlos en la guitarra y la voz (ex Mechanical Chaos), dos italianos, un bajista y un guitarrista, y un servidor en la batería.
Los bestiarios de la Edad Media eran libros que hablaban precisamente de bestias, entonces, este trabajo lo consideramos una colección monstruosa, una colección de temas que hablan de temas cotidianos que nos dan en la madre: en lo social, en lo psicológico, en lo humano. Este trabajo lo fuimos a hacer al otro lado del mundo, por primera vez tuvimos la oportunidad de trasladarnos y grabar allá, y creo que el proyecto quedó bastante bien.
Vamos a hacer dieciocho fechas en esta gira y pues hoy es el arranque, está empezando el rock ‘n roll!

DZ. En este disco participa Dave Ingram, cómo se dio esa participación?
David. Voy a dejar que Carlos te diga cómo pasó, ya que él fue el que lo contactó y lo invitó. Carlitos, por favor.
C.A. Bueno, primero que nada, esta banda es un poco inusual, el bajista y el guitarrista viven en Roma, Italia, yo vivo en Copenhague, Dinamarca (y David vive en Tamaulipas, hasta donde sabemos –Ed.); Dave Ingram también vive en Copenhague, en una de esas nos conocimos (los círculos del rock son muy pequeños) y nos caímos bien, pero lo interesante de esto es que yo no sabía que él era Dave Ingram, vaya yo lo vi “peludo” como a cualquier otro “peludo”, un tipo cagado, buena onda, chupemos!
Me enteré que era él porque me dijo “visita mi página”.
David. Cuando Carlos me dijo que era Dave Ingram, yo dije “ah el de Benediction!”, Carlos me dijo que también grabó un disco con Bolt Thrower, yo pensé “ah pues a toda madre!”. El grabó las pistas de una canción de uno de los temas de Bestiario, las grabó en Dinamarca, nosotros grabamos la música en Roma. Yo no tuve la fortuna de conocerlo personalmente, dice Carlos que es un tipazo. Su participación le dio un sello muy importante al trabajo de Anton porque el registro vocal que él tiene es muy diferente al de Carlos, además uno lo escucha y sabe que es Dave Ingram.

DZ. Se nota también un avance en la estructura de los temas de Anton…
David. Sí, definitivamente hay un progreso. Mira, yo en Tampico vivo en una caverna, en una cueva, estoy completamente atrasado, yo soy de rancho, yo llegué a la ciudad mordiendo mi rebozo y con temor, entiendes? Estos chicos son de mundo, son de Europa, han viajado, hablan inglés, es gente de la gran urbe! Entonces cuando ellos vieron que yo tocaba tan primitivo me pegaron un zape, y me dijeron que estaba atrasado 20 años con respecto a la escena mundial! Ellos vienen influenciados por sonidos de bandas europeas que tocan con una altísima calidad técnica. Entonces me llevaron a un calabozo, me quitaron la ropa, me pusieron contra la pared, de frente porque lo que querían era domar a la bestia! Bueno y de ahí viene, estuvieron insistiendo sobre la estructura de las canciones. Carlos participó con montón de ideas, incluso ésta canción donde participa Dave Ingram es una canción de él. Toda la estructura y la letra. Gabriel, el italiano, también trae muchas ideas. Mi colaboración es mínima, pero toda esta idea viene de una influencia más amplia, por eso es un progreso en el trabajo de Anton. Yo me siento muy orgulloso de lo que hicimos antes con Anton y de este trabajo porque son identidades diferentes; porque también las personas involucradas son diferentes.

DZ. Hablando de las letras, notamos también un cambio, notamos que hay algunas de contenido social.
David. Anton siempre ha hablado del Diablo, pero antes hablábamos del Diablo mítico, ese diablo que es un poco desconocido, mitológico, o que tiene connotaciones religiosas. Con Carlos y con Gabo seguimos hablando del Diablo, pero ahora es el diablo terrenal, es lo que nos afecta, lo que nos da en la madre en la cotidianeidad con la destrucción del planeta, con la esclavización del hombre por el hombre, en fin, una serie de temas que son diabólicos también pero que tienen una conceptualización terrenal, más identificable para el ser humano. Anton siempre ha sido Metal Satánico, no Black Metal ni esas mamadas que tocan, no! Es Metal Satánico, un Metal que es contestatario, que es rebelde, agresivo, que es contra sistema y contra corriente. Yo toda la vida he tenido esa actitud. Cuando los conocí a ellos hicimos un clic inmediato por eso, aunque ellos traen un tema más sicológico, más terrenal.
Carlos. Estamos acostumbrados a que tanto las instituciones religiosas como los dictadores políticos (que pueden ser democráticos o no democráticos) traten la maldad como algo lejano, como algo que otras personas hacen, y nunca nos ponemos a pensar que esa maldad, esos demonios, están en todos nosotros y les echamos la mano para cometer todas esas atrocidades todos los días. En realidad somos nosotros, esos demonios que queremos exorcizar y que la iglesia católica nos ha impuesto como algo externo y como algo malo somos nosotros, pero con otra máscara.
David. Quiero hacer una acotación, ésta portada (señalando la portada del promocional) fue provisional, esta chica fue novia de Carlos un tiempo, pero esa es otra historia; no lo voy a contar aquí porque nos censuran, lo voy a dejar a la imaginación de todos ustedes. La nueva portada de Bestiario tiene una fotografía real y original, porque siempre hemos trabajado así en Anton, no bajando cosas de Internet, sino haciendo un montaje real. La fotografía muestra a una persona maquillada como una bestia, como identificamos a Satanás, y un hombre que está tocándole una llaga. Esto está inspirado en una pintura de Paul Doré, que se refería a la herida que tenía Cristo, bueno, aquí lo pasamos a la mano izquierda y lo identificamos como la bestia, y el hombre que está reconociendo la llaga, y vemos a este mismo hombre con cualquier cantidad de emociones y expresiones en su rostro, de violencia, lujuria, miedo, sorpresa, risa, temor. Ese trabajo es de lo que habla Carlos: El Diablo está entre nosotros, y mientras yo puedo salir corriendo, otros están con temor, otros participan con él, otros están tratando de identificarlo porque tiene una herida. Y ese es el concepto de Bestiario, un concepto completamente diabólico, satánico, pero no como nos platicaban los abuelitos, sino con un concepto terrenal que dice que el Diablo somos nosotros mismos. La Bestia colectiva de alguna manera.
Carlos. Precisamente una de las letras es de lo que hablan, Temples shall fall trata de un sacerdote que se da cuenta de todas las mentiras y se da cuenta que él es el ente que su institución, la Iglesia, ha estado tratando de combatir toda la vida. Es una persona que se da cuenta que todo lo que está a su alrededor es una mentira, y todo lo que está a su alrededor no esta construido para ayudarlo sino para reprimirlo, mantenerlo controlado. Es el Satanás que no nos dejan sacar, y que no precisamente es el malo, precisamente Anton La Vey decía que la vida es la máxima libertad, y la iglesia es la máxima cárcel.
David. A este disco le pusimos un sticker, una frase del libro del Apocalipsis, que dice “… y así fue arrojado a la tierra el gran seductor del mundo, Satanás”.

DZ. Hay conexión de este disco con el previo?
David. Somos una banda que tiene un rato tocando, obviamente tenemos varias conexiones con nuestro pasado, esto es innegable, no podemos darle la espalda a lo que ya hicimos. Entonces, sí estamos hablando del mismo tema, nosotros siempre hemos tocado Metal, a pesar de que las modas han ido y venido, nunca hemos sido tendenciosos, de “vamos a tocar Metal Core porque es lo que está sonando”, o “ahora el Black, hay que pintarnos”. Yo a veces me pinto el fin de semana, pero eso es para otra cosa, luego te platico, esa es otra historia. Entonces, no tomamos influencias barateras de supermercado o porque digamos “esto vi en una revista y es lo que mis amigos tocan”, nosotros tocamos lo que nos gusta, principalmente, pero también tenemos ese deseo de que nuestra música llegue a más gente.

DZ. Cuáles son tus impresiones, en retrospectiva, de “Todos morirán hoy”?
David. Ese concepto de “Todos morirán hoy” estuvimos cualquier cantidad de años madurándolo, incluso hacíamos tocadas y poníamos en el cartel “Todos morirán hoy”, y el disco todavía no existía! Esa es una frase que yo acuñé desde hace mucho tiempo, y la utilicé hasta que pudimos grabar un disco y maquilarlo así con ese nivel con que se hizo en su momento. Fue muy interesante para nosotros porque para todo el mundo el título tenía connotaciones bélicas o genocidas, pero no, la frase es una concepción ideológica. Nosotros para poder armar una banda como Anton en un país como México, en una escena como la que tenemos nosotros, donde es muy difícil encontrar un lugar de ensayo, encontrar tocadas, hacer material original, grabarlo, editarlo, promocionarlo, hacer una gira, darle una profesionalización a lo que estás haciendo, es sumamente difícil, hay muchas adversidades en el camino, mucha gente dice “este no trabaja, es un drogadicto, es satánico, es una gente completamente impreparada, es un mugroso etc.” y ni siquiera te conocen. A mi me ven así, con mi playera, el pelo largo, y la policía te detiene, la gente te cuestiona, las señoras se hacen a un lado, de repente uno se vuelve el caos para esa gente, por tu aspecto y porque no te conocen, y lo que la gente no conoce tiende a temerle. Entonces, el “Todos morirán hoy” fue una sentencia directa de la banda para decir: Nosotros seguimos adelante a pesar de todo, a pesar de todos, y todos morirán hoy, mientras Anton sigue grabando, yendo a Sudamérica, Europa, haciendo discos, videos etc. Pero no significa que uno vaya a ejercer violencia sobre ellos, sino que, sus ideas, todo lo retrógrada y cuadrado que son, se queda encasillado mientras nosotros somos espíritus que se expanden. En el disco Bestiario hay un texto que dice “Dedicado a los espíritus libres”. Pertenecemos a esa camada de gente que no es conformista, nuestro espíritu se expande a más cosas, que no somos prohibitivos, no somos fascistas ni intolerantes; estamos abiertos a la magia de la música y del rock and roll.

DZ. Anton La Vey dijo que el cristianismo era eso, ignorancia, obediencia y abstinencia…
David. Uno es el principal enemigo de uno mismo, uno mismo se pone esos límites y esos cuadros sobre cómo deberían ser las cosas. A veces no se da uno la oportunidad y se pierde de cosas buenas en la vida. Dentro de toda la negatividad que la banda maneja en su música, nosotros somos personas positivas y propositivas, somos gente expansiva -o así quiero pensar yo, y por supuesto tenemos nuestros problemas y demonios internos, pero tratamos de darle una salida no violenta através de la música.

DZ. En dónde ven a Anton dentro de, digamos, 5 años?
Carlos. Si la distancia no nos separó, yo sí nos veo en cinco años, definitivo. También en parte gracias a las nuevas tecnologías, al compartir archivos por Internet, hemos podido construir este disco. Definitivamente creo que eso lo vamos a seguir haciendo en los años que vienen, y sigo viendo al Anton girando, haciendo discos…
David. Haciendo cosas importantes en el mundo del Metal a nivel mundial, porque, modestia aparte, estamos tratando de que Anton sea una banda de clase mundial que tenga alcance y que puedan escuchar a Anton en Colombia, en Estados Unidos, en México, Centroamérica, Europa. Poder llegar a donde quieran y puedan escucharnos.

DZ. Notamos algunos puntos importantes en Anton, por ejemplo que en Bestiario se incluyen temas en inglés, la participación de Dave Ingram, la inclusión de dos miembros italianos; es esto parte de un plan para internacionalizar a Anton o sucedió casualmente?
Carlos. Bueno, yo siempre he cantado en inglés, yo manejo el Inglés y el Español. En mis otras bandas siempre he hecho temas en inglés, además como escucho música en inglés –yo no escucho música en español- es natural para mí el escribir las letras en ese idioma. Ahora, en realidad todo esto de que yo me voy a Dinamarca, vienen los italianos, Dave Ingram y tener temas en inglés, es un paso más del caos en el Rock, y así pasó y así ha estado funcionando y no ha habido ningún plan, las cosas se han ido dando…
David. Se ha dado de un modo natural, pero es importante tener un nivel y calidad para realizarlo, creo yo; los músicos que están ahora en la banda tienen la preparación para realizarlo y a final de cuentas no resultó mal. Claro, seguimos con los temas en español, pero la intención es mezclar un poco. En Centro y Sudamérica Anton es conocido en el circuito subterráneo, que es el circuito donde nos movemos, y tenemos muy buenas anécdotas de Centroamérica, una vez que tocamos en Tegucigalpa, la capital de Honduras, conocimos a un chavo que llevaba a su hijo, de tres años, al que le había puesto Anton porque eran muy fan de la banda, conocía todas las canciones antiguas. Eso para nosotros eso fue impresionante, estábamos cerrando el concierto con bandas de toda Centroamérica, eran una banda de Costa Rica, una banda de Guatemala, una de Puerto Rico, incluso una banda de Uruguay, y Anton de México. Fue muy especial. En Europa estamos tratando de abrir mercado, pero es una escena sobresaturada de bandas, muchas de muy buena calidad, cualquier cantidad de países tiene su escena muy consistente y muy sólida, entonces uno no pretende ir a enseñarles nada, lo que hacemos es el esfuerzo por llegar y difundir el trabajo de la banda, y bueno hace falta una gira con la alineación actual y el trabajo que tenemos actualmente.

DZ. Hay gira fuera de México para promocionar Bestiario?
David. Bueno, en esta gira queríamos incluir unas fechas en Sudamérica, pero por cuestiones de tiempo fue imposible. Para Europa solamente hay planes, no hay nada concreto realmente. Es muy difícil hacer gira en Europa porque no tenemos una compañía que nos respalde, sin eso es muy difícil porque los costos de transportación y hospedaje son muy altos, especialmente para una banda Latinoamericana. Entonces, tenemos el sueño, el deseo, pero no tenemos nada concreto, es más probable que vayamos una vez más a Sudamérica, que sería nuestra tercer gira por allá.