Translate

febrero 13, 2013

CARONTE-ASCENSION 8/10

CARONTE
ASCENSION
LO-FI CREATURES 2012 
FORMATO: DIGIPACK

“Inhala y exhala lentamente, permite que el humo se quede en tus pulmones por un largo tiempo, cierra los ojos y es aquí donde tu viaje comienza”.
Lo que acaban de leer es cómo te tienes que preparar al momento de escuchar este CD. El otro lado de la moneda de la interpretación de Dorian Bones, que si bien en Whyskey ritual se suelta el chongo para cantar Black N' Roll, ahora tenemos a su banda de Stoner Doom llamada Caronte.
Me viene a la mente lo realizado por Lee Dorrian primero con los "grindmasters" de Napalm Death y posteriormente con Cathedral; vocalistas como estos hay muy pocos que camaleónicamente realizan un gran trabajo vocal en bandas de estilos contrapuestos.
Caronte nos presenta en Ascension el clásico sonido Black Sabbathesco con riffs obscuros con cierto toque psicodélico, así como el bajo que tiene un papel preponderante en cada una de las rolas.
Al inicio el álbum es un poco tedioso y repetitivo, no sabes si adelantar a la siguiente canción o dejar que la que está en turno termine, todo esto por la razón de que las 7 canciones en Ascension duran alrededor de 8 minutos, muy largas claro, pero así es esto del Stoner Doom, te va metiendo en una atmosfera densa, pesada y sofocante sin darte cuenta.
El bajeo suena demasiado saturado, más de lo que uno pudiera soportar, pero aun así esto le da ese toque demoledor a la música. La voz tiene cierto tono grave y melancólico nada espectacular pero alcanzando las notas adecuadas sin mayor esfuerzo.
Los solos del guitarrista Tony están muy bien logrados, son discretos pero entran en el momento justo enriqueciendo ese ritmo lento y pausado de los demás instrumentos.
Entre mis tracks favoritos mencionaría: Ode to Lucifer, Black Gold y definitivamente la que cierra el disco titulada Navajo Calling que incluye unos coros de los indios Navajos que se escuchan fantástico.
A pesar de que puede sonar en algunos momentos demasiado plano, Ascencion es un gran disco con una temática enfocada al Ocultismo, cuestiones paganas y espirituales por demás interesantes.
Fans de grupos como Pentagram, Electric Wizard, St. Vitus apúntense ya que Caronte no los defraudará.
“Abre los ojos, enciende las velas, seca tu sudor y mantén este álbum en tu corazón” 8/10


WHISKEY RITUAL-NARCONOMICON 9/10

NARCONOMICON
LO-FI CRATURES 2012 
FORMATO: PROMO CD-R

Narconomicon es la segunda entrega de los Italianos Whiskey Ritual que cuenta con integrantes de Forgotten Tomb y el vocalista de "Caronte" Dorian Bones.
Este es un álbum de Black n' Roll extremadamente bueno, los riffs son una combinación de thrash, crust y punk con influencias del black metal de Venom, Bathory y Hellhammer, es decir no son súper rápidos sino más bien rítmicos y a media velocidad, extremadamente "catchies" que te harán mover la cabeza sin duda.
La batería y el bajo le imprimen mucha potencia a la música, tomando un gran protagonismo en los momentos de cambio de ritmo, excelente el trabajo de Plague y Asher.
Dorian Bones demuestra sus versatilidad como vocalista y desgarra la garganta de manera agresiva, encajando muy bien con las letras llenas de violencia, drogas, muerte y problemas existenciales (quiero pensar que su inspiración la toman de personajes como GG Allin, ya que hasta un split tributo a él tienen).
Una canción que llamó fuertemente mi atención es la llamada "Bootleg in a Bootleg" que es una crítica a todos aquellos hambrientos por primeras ediciones y grabaciones inéditas de los grupos de la época dorada del black metal ¿? y también a las compañias que sacan cualquier cosa pirata para ganar dinero así sea una porquería (My worst show ever on vinyl? It's amazing!) jajaja muy buen track y acorde a lo que pienso de muchas gentes.

Como dato curioso, se escuchan en algunas canciones partes del discurso de Cyrus en la película "The Warriors" para todos quellos fans de este filme de pandilleros.
Si el primer disco In Goat we Trust fue una gran revelación para mí, Narconomicon superó mis expectativas, recomendado al 100%. 9/10


enero 24, 2013

¡Daemonum No. 14 Disponible!

Nuestra Versión impresa de Daemonum Zine ya esta disponible. En esta ocasión presentamos entrevistas con Nominon, Indesinence, Agony Lords, Convulse, Turbocharged,  AstorVoltaires, Cultura Tres, Padre Nuestro y Flagrum Taxillatum.
Así como también reportajes sobre Maryland Death Fest 2012 y el Barge To Hell; y claro las acostumbradas reseñas de discos y fanzines.

Para más información pueden enviarnos un mensaje a: info@daemonumzine.info



enero 20, 2013

LVCIFYRE-THE CALLING DEPHTS 8/10


THE CALLING DEPTHS
PULVERISED RECS. 2011
FORMATO: CD 

Lo primero que se me vino a la mente cuando puse este CD fué que seguramente el grupo sería de Polonia, país prodigo en lo que a escena de bandas Black Death melateras se refiere, pero no, Lvcifyre son de Inglaterra.
La alineación de Lvcifyre en "The Calling Depths" es: Menthor en la batería, T. Kaos en las guitarras y la voz, además de Cvltus, bajista de sesión. Este trío sigue por el mismo sendero oscuro de grupos como Behemoth, Hate, Azarath, Hell United y demás hordas demoníacas que se encargan de esparcir presagios oscuros y de maldad en cada acorde.
Los tracks de esta obra negra son: The Calling Depths, Succubi, The faceless one, LCF (me recordó a la película "La novena Puerta"), Holy Chaos, Deaht's Magnetic Sleep, Husk of Impurity y The great Fall, nada más hay que leer los títulos para saber de qué van estos ingleses (¡Ay nanita!).
Y por consecuencia, para todo disco que guste de hablar sobre los dioses antiguos, demonios femeninos, El Ángel caído y demás tópicos blackers, es necesario hacer bastante ruido, así si de esta manera no se aparece el Diablo, entonces algo estamos haciendo mal.
La fórmula aquí es la de siempre, guitarras con riffs pesados a medio tiempo salidos del mismísimo infierno, tambores y doble bombo retumbantes así como una voz gruñendo en tono bajo y escupiendo blasfemias e invocaciones en medio de la oscuridad, de vez en cuando hacen uso de sonidos ambientales terroríficos para dar más profundidad entre canción y canción.
Su mérito tienen por ser solamente 3 integrantes logrando crear un escenario digno para cualquier black metalero de hueso colorado, con música oscura y bien lograda. A mí sí me puso los pelos de punta; un voto más a Satanás por medio de Lvcifyre. 8/10.


ALGEBRA-POLYMORPH 9/10


ALGEBRA
POLYMORPH
INDEPENDIENTE 2012

FORMATO: CD
 
En alguna edición anterior de este zine (si mi memoria no me es infiel, fue en una de nuestras newsletters) ya habíamos tenido a los suizos de Álgebra promocionando su primer EP "Procreation".
Algunos años después, no se han olvidado de nosotros y nos envían su album debut titulado "Polymorph", mezclado y masterizado en el Stage One Studio de Andy Classen (Dew Scented, Tankard, Krisiun, Belphegor) tan sólo para que se den una idea de cómo suena.
Aquí tenemos una gran pieza de Thrash Metal (si, ya sé que está de moda y hay un millón de bandas que a los más radicales les causan nauseas), un subgénero trillado y mucho muy explotado hoy en día; pero Algebra son de las pocas bandas que revalidan el estilo y muestran un verdadero interés para tocar con fuerza y de forma visceral y honesta esos ritmos a tope, con suficientes cambios y estructuras que te harán volar el cerebro a la primer escuchada. Aunado a eso las sarcásticas letras de protesta y odio hacia la vida cotidiana, la sociedad intolerante y prejuiciosa (S.O.B., Pig Corporation, Away from us all, Tim's Calvary, Crook
).
No podría decir con certeza cuales de las 9 canciones de Polymorph son mis favoritas, porque todas son machacantes, directas y al grano con ese sonido claro y demoledor que sólo Classen les puede dar.
Una tremenda colección de canciones escuchamos en este álbum, que a decir verdad no ofrece mucho en cuestión de originalidad, pero ¿quién necesita eso cuando se tiene el Thrash básico y seminal que no requiere más que mantenernos con esas ganas de mover la mata o hacer mosh? Los que se dicen Thrashers tienen la obligación de escucharlos; ya lo recalcan ellos "Algebra, forever Slaves of thrash". 9/10

SILVOID-THE WAYS OF THE OLD 7/10



THE WAYS OF THE OLD (PROMO)
INDEPENDIENTE 2012
FORMATO: PRO CD-R

Silvoid está formado por Juha Ekola (guitarra/vocales), Mika Alatalkkari (bajo), Miikka Rekiaro (batería) y Tero Holma (guitarra/vocales); ellos tocan alternativo, melódico, Thrash Rock (¿?) desde el 2010, y en efecto encontré por ahí una mezcla que se acerca a los estilos que se mencionan.
Este promo independiente consta de 3 tracks: Phantomesque, The ways of the old y Liberty note, y fué grabado por allá del 2010-2011 de manera independiente.
En el inicio de Phantomesque me pude dar cuenta que tienen potencial, haciéndome recordar el clásico Death Melódico y chingón, con esos riffs cargados de energía y una voz rasposa. Repentinamente la voz cambia y comienza a cantar suavemente (que pensé que escucharía Deathcore en los siguientes cortes) por lo que por un momento dudé si seguir reproduciendolo, pero le di el beneficio de la duda, al fin y al cabo sólo son 3 rolitas.
Poco a poco le fui tomando el gusto, el inicio machacante de la segunda canción fue bastante interesante, el vocalista haciendo su trabajo pero ahora en un tono gutural; ese sólo de guitarra a la mitad estaba poniéndome más en la atmósfera, sin embargo, nuevamente esa voz limpia que no me acaba de gustar (tan bien que íbamos hasta aquí).
Ya al final con Liberty Note todo se volvió más calmado, es una especie de baladita con un aire melancólico y buenos cambios de ritmo y aquí la voz mejora un poco con la ayuda de los coros que le hace el vocalista invitado Satu Huhtala; de la mitad para adelante la disfruté mucho, buen final.
Silvoid comentan que seguirán creando melodías con su sello característico, incluyendo influencias de otros tipos de música diferentes al metal, ya que no quieren sonar como una banda genérica, así que cualquier cosa puede suceder con este grupo finlandés que no pone fronteras a su música. 7/10

BERKOWITZ-SENT TO DOMINATE 8/10



SENT TO DOMINATE

Otro proyecto solista ahora de Alemania, donde el encargado de la música, las letras, batería, voz, y el diseño es Robert "Unas" Zimmerman, un talentoso músico que a través de Berkowitz llama a la resistencia contra la opresión y violencia hacia la gente inocente. Por el lado lírico, su mensaje va enfocado a la crítica social y los males políticos, la frustración de la guerra, la miseria y la injusticia que se ha incrementado desde hace algunos años a la fecha. (El lanzamiento fué programado para ser exactamente 11 años después de los ataques del 11 de septiembre).
Su oferta auditiva esta entre los estilos Black/Death/Grind Metal, definitivamente una combinación muy propia si de temas tan escabrosos se habla.
El responsable en las guitarras y el bajo es N.K. quien ya habia sido músico de sesión en el primer álbum. Nuevamente en esta ocasión su trabajo en Sent to Dominate es por demás remarcable, buenos riffs, directos y con mucha melodía, acompañando los blastbeats incesantes de la batería de "Unas" que no se queda atrás en la cuestión interpretativa, además de sus vocales que son en la onda blacker. Creo que es muy acertado de su parte incluir batería real y no sólo una programada como muchos hacen, ya que lo anterior le resta solidéz a la música.
Las canciones son largas y todas sobrepasan los 5 minutos, pero no aburren, Berkowitz son hábiles para mantenerte atento a la atmosfera que crean entre canción y canción, de vez en cuando un tanto menos acelerados y más tarde abordando el ruidoso Grind. 

Su sonido es brutal y agresivo, interesante propuesta. 8/10